7 nov 2018

Susurradores de poesías...

Nuestra Biblioteca de la sala: "Buscadores de puntos de vista" ha transitado por diferentes recorridos de historias literarias, novelas, cuentos espaciales y de emociones... 
Variadas reflexiones surgieron, dejando lindas enseñanzas.
Dentro de nuestros cuentos seleccionamos dos como favoritos, los cuales recomendamos a futuros lectores a través de la cartelera de nuestra sala. En este mes, votamos uno de ellos, para compartirlo con los chicos de primer grado.

Próximamente, les leeremos ¿A QUÉ SABE LA LUNA?



SUSURRADORES DE POESÍAS

A modo de cierre de nuestro proyecto de la biblioteca de la sala, además de continuar con el retiro de libros para visitar los hogares y la lectura de novelas y cuentos...
"Las estrellas del sur", confeccionaron sus susurradores.



¿Qué son los susurradores?

Los susurradores son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas que se recitan al oído. Esa es la función de los susurradores de poemas, que susurran piezas literarias al oído de las personas por medio del “susurrador”.
Este arte surgió en Francia, cuando un grupo de artistas salió a las plazas a susurrar a los parisinos. Ellos preguntan al transeúnte si quiere escuchar y muchas veces les dicen que no, pero a la mayoría les encanta.
En el momento en que a la persona se le susurra en el oído la cara de éste va cambiando, es increíble, de la sonrisa a la meditación o al asombro. La acción de susurrar es la pretensión de ralentizar el tiempo. Una irrupción poética y una ceremonia íntima que establece un vínculo lúdico entre el que susurra y el que es susurrado, que genera placer y enciende el deseo de tomar contacto con otros textos poéticos. El susurrador invita al juego literario, que al decir una poesía al oído de otros, movilizando las emociones. Las poesías son textos breves, con rimas o melodía, que facilita la imaginación, el juego y la memorización .

Resultado de imagen para rumba de la luna

A partir de la lectura del libro de poesías: "A la rumba luna", de Silvia Schüjer, disfrutaremos de un recorrido por las poesías, las rimas y los disparates. Jugaremos con la imaginación y la fantasía.
Seleccionaremos una copla, una parte de la poesía, para recordarla y susurrarla a nuestros compañeros.
...y también a nuestros compañeros de las otras salas.



No hay comentarios: